Arte Activa 2.0

Compartimos el evento de artistas de cara a Fuego Austral 2025: Kairós.

¡Llenemos de Arte la pampa de Fuego Austral! Un evento auto-organizado para recaudar fondos para obras de arte de Fuego 2025

Llega esa época del año en la que aparece el murmullo y aflora la manija por el Fuego Austral que se viene. Atención! Se está creando ARTE. Te invitamos a juntarnos nuevamente a participar en comunidad de Arte Activa 2.0. Una tarde noche para compartir y volver a encontrarnos.

Sábado 5/10 de 16 a 00:30hs.
Cierre de puertas: 22hs Puntual.
Paz Soldán 5150, CABA.

Menores de 12 no pagan 🎉. Más info: https://eventos.fuegoaustral.org/

¡Gracias Metanoia!

Una vez más, llenamos cada rincón de nuestra ciudad temporal con el espíritu de nuestros principios. Unidos como comunidad, frente al desafío de ser autosuficientes y creativos, construimos un espacio lleno de arte y expresión.


Nos respetamos, apoyamos y cuidamos. Juntos, creamos momentos efímeros, que durarán para siempre en nosotros.


Y como en cada edición, el sentimiento de pertenencia y la conexión que sentimos, nos demuestran que Fuego Austral es un lugar donde nos reunimos para compartir, aprender, crecer, y prender fueguitos. ¡Gracias participantes!


Estamos ansiosos por lo que el próximo año traerá, siempre listos para divertirnos y compartir esta vivencia única. Estén atentos a próximas novedades, y prepárense para decir una vez más: La experiencia será lo que hagamos de ella.

Planificación becas FA2024

A pedido del público, este año la posibilidad de inscribir una obra o instalación para Fuego Austral llega antes.
Si bien entendemos que pensar con esta anticipación un proyecto puede ser difícil, también sabemos que cuanto antes se empieza a proyectar, más se disfruta del proceso.

Es por eso que a partir del 1 de Agosto hasta el 31 de Noviembre, ya vas a poder inscribir tu obra y, en caso de necesitarlo, aplicar a una beca.

Buscando siempre ser lo más fieles a nuestros principios, proponemos que esta vez las personas interesadas en recibir una beca para construir su obra formen parte de las actividades que nos permitan recaudar fondos para ese objetivo.

Entonces… si pensabas aplicar a una Beca, te invitamos el día viernes 4 de Agosto a las 18:30hs en La Sede de Fuego Austral (Paz Soldán 5150) a la primera reunión para que puedas sacarte todas las dudas y empecemos a crear lo que será, o mejor dicho, lo que ya es, FUEGO AUSTRAL 2024.

“La beca será lo que hagamos de ella.”

Uso de vehículos en el evento

Para que el evento sea más seguro y justo para cada participante, recordamos las reglas de uso de vehiculos.

Llegada de participantes en remise o transporte público: El vehículo solo puede llegar hasta transmutadores, donde los participantes deberán bajar de él así como todas sus pertenencias. Luego de despedir amablemente al remisero y ser transmutados, los recién llegados comenzarán las peripecias para llegar a su campamento:

– A pie

– Subiéndose a otro auto que esté ingresando (primera oportunidad de hacer nuevos amigxs)

– Teniendo la suerte de que el vehículo de CAOS está disponible y haga un viajecito por la ciudad distribuyendo ciudadanos.

SOLAMENTE DURANTE EL DÍA VIERNES HASTA LAS 23:59 SE PERMITIRÁ QUE OTRAS PERSONAS DEL CAMP ACUDAN CON SU PROPIO VEHÍCULO A BUSCAR A LOS RECIÉN LLEGADOS.

Movimiento de vehículos:

Está prohibido durante todo el evento, salvo vehículos autorizados por cuestiones muy puntuales y necesarias. Si por algún motivo sumamente importante pensás que deberías usar tu vehículo, acércate a los Ranger de turno y comentales. El ranger lo comunicará al coordinador y si se autoriza el movimiento te van a escoltar dos rangers mientras movés el vehículo.

3 puntos de nuestra cultura

Hace un poco más de 7 años esta Comunidad empezaba a formarse sobre la base de los 10 principios que definen la cultura burner. Un poco más de 1500 personas pasaron por las 6 ediciones de Fuego Austral, y otras tantas se sumaron a encuentros en otros contextos, organizados por y para beneficio de la comunidad. A medida que vamos creciendo e incorporando más participantes, hay momentos en que esa cultura y valores que tanto nos definen se ponen a prueba y es esencial poder tomar perspectiva, y reforzar algunos puntos para poder cuidar este espacio que tanto queremos.

En particular quería traer a la conversación y por ende a que estemos conscientes y presentes, tres puntos que son fundamentales en nuestra cultura:

Desmercantilización:
Para conservar el espíritu de regalar, nuestra comunidad busca crear un ambiente social ausente de sponsors, de transacciones o de publicidades comerciales. Nos esmeramos en proteger nuestra cultura.

Fuego Austral se lleva a cabo con el aporte exclusivo de personas que regalan su trabajo y activos a la comunidad, con la expectativa que sea para beneficio exclusivo dentro del contexto de Fuego Austral. Nadie que participa del voluntariado, realiza una instalación o participa de un camp da su consentimiento para que el resultado de su participación contribuya en la venta de un producto, la contratación de un servicio, o cualquier transacción económica ya sea por dinero o especies sin importar el monto ni si se trata de una persona jurídica (empresa) o persona física (individuo).

Es decir no solo dentro del contexto de Fuego Austral esperamos la ausencia de publicidad, auspiciantes y promociones de productos o servicios, sino que también esperamos que lo que la comunidad genere no sea utilizado de forma directa o indirecta, explícita o implícita en publicidades, promociones o asociado a auspiciantes con fines de lucro.

Concretamente:
1- no se debe mencionar a Fuego Austral, sus campamentos o instalaciones en comunicaciones comerciales.
2- no se deben utilizar imágenes, sonidos, materiales o cualquier otro tipo de contenido asociado u originado en Fuego Austral en comunicaciones comerciales.

Los derechos de las imágenes y todo contenido generado dentro del contexto de Fuego Austral son propiedad intelectual compartida de quién lo genera y la Asociación Civil Fuego Austral cómo está explicitado en las preguntas frecuentes en el sitio https://fuegoaustral.org/faq/ por ende el uso sin el consentimiento por escrito de ambas partes es uso claramente indebido.

Inmediatez
La inmediatez es en muchos sentidos la piedra fundamental de los valores de nuestra cultura. Buscamos superar las barreras que se interponen entre nosotros y el reconocimiento de nuestro ser, la realidad de los que nos rodean, la participación en sociedad y el contacto con un mundo natural. Ninguna idea puede sustituir esta experiencia.

Con el fin de proteger que la experiencia sea única y distinta a lo que tenemos por costumbre en eventos de producción centralizada, pedimos la colaboración de la comunidad entera para incentivar la inmediatez. En concreto: abstenerse de publicar o promocionar previo al encuentro los horarios y actividades, buscando así maximizar la importancia de la inmediatez en la experiencia de cada participante. Line ups, horarios, contenidos, o cualquier información que pueda revelar lo que vayamos a compartir durante Fuego Austral.

Consentimiento
Si bien no forma parte de los 10 principios, es uno de los valores que sostenemos como fundamentales para la continuidad de la comunidad. Si no es sí: es no. Simple. Esto no aplica exclusivamente a relaciones interpersonales. Hay otras acciones que requieren del consentimiento de alguien más, por ejemplo la difusión de imágenes donde se puedan identificar las personas presentes, el uso de imágenes de contenidos generados por otras personas, ya sea en el primer plano o en planos secundarios de la imagen, o cualquier otro uso de contenidos generados en el contexto de Fuego Austral fuera de este contexto requieren del consentimiento explícito de quienes puedan tener un interés, incluyendo la Asociación Civil Fuego Austral.

Es responsabilidad de la comunidad en pleno proteger estos principios y por ende nuestra cultura, y en particular de quienes tienen roles de responsabilidad dentro de campamentos, instalaciones, voluntariados de transmitir esto a los equipos que coordinen para asegurar que podemos seguir creciendo sin que esto implique un deterioro de la experiencia que tanto esperamos.

Esperamos haber podido clarificar cualquier duda y queremos asegurarles que cómo organización vamos a garantizar que el regalo de quienes participan en Fuego Austral no tenga otro destino que la comunidad misma, y para eso necesitamos contar con la ayuda activa de cada integrante, reforzando y propagando este mensaje con el fin de educar sobre nuestra cultura.